Esta edición volvió a reunir a miles de asistentes entre startups, grandes corporaciones, fondos de inversión, instituciones públicas y líderes de opinión, todos con un objetivo común: impulsar el futuro de la innovación.
Desde ETIQMEDIA asistimos con mucha ilusión, invitados por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), a quienes agradecemos especialmente su apoyo y confianza. Este respaldo nos permitió estar presentes en uno de los foros más dinámicos del panorama europeo, visibilizar nuestro trabajo y conectar con otros actores clave del ecosistema tecnológico.
Acompañados por la innovación de Aragón
Nuestro coordinador de estrategia de cliente, Jesús Sirera, representó a ETIQMEDIA durante el evento, compartiendo experiencias y aprendizajes con el equipo del IAF y con una destacada delegación de empresas tecnológicas aragonesas. Entre ellas, tuvimos el placer de coincidir con BioClonal, NEXIO, SFICE Innovative Minds, Lirio Bionics, Switching, The MindKind, Voicefinder, xelab, SnailStep y Teleker. Todas ellas muestran la fuerza y diversidad del talento innovador que se está generando en Aragón.
Un evento excepcional
Durante tres días intensos en el emblemático espacio de La Nave, pudimos asistir a conferencias inspiradoras, participar en una sesión de pitches, conocer soluciones disruptivas y, sobre todo, establecer contactos estratégicos que nos permitirán seguir creciendo y explorando nuevas oportunidades de colaboración. La calidad de los contenidos y el ambiente de cooperación hicieron de esta edición una experiencia tremendamente valiosa para nosotros.
Además de nutrirnos de ideas y tendencias, nos llevamos una reflexión clara: la innovación no ocurre en solitario. El South Summit es un ejemplo de cómo la conexión entre talento, inversión, tecnología y visión compartida es esencial para construir el futuro que queremos.

Una nueva fecha en nuestras agendas
En ETIQMEDIA volvemos de esta experiencia con energías renovadas, una visión más amplia del panorama innovador y el firme propósito de seguir aportando desde nuestro trabajo con soluciones tecnológicas que mejoren la gestión urbana e industrial. Y, por supuesto, con muchas ganas de volver en la próxima edición.
Gracias de nuevo al Instituto Aragonés de Fomento y a todas las personas y empresas con las que compartimos esta experiencia. ¡Seguimos construyendo juntos el futuro!